¿Qué es un estado financiero?
Los estados financieros son informes que representa
la actividad financiera de una empresa, negocio o persona en un periodo determinado.
Los
Estados financieros de una empresa, se presentan de una forma más estructurada.
Por lo general incluyen cuatro estados financieros básicos, acompañados de una
explicación y análisis.
En los estados financieros se determinan
los: activos, pasivos, patrimonio, ingresos, gastos y costos, que se obtuvieron
en un periodo determinado, por lo general un año.
¿Cuál es la importancia de los estados
financieros?
Los
estados financieros son importantes por diferentes razones, dependiente del
usuario que los solicite.
La administración de la empresa. Sin duda
el usuario más importante de la información contable es el directivo o administrador
de la empresa, pues es este quien toma las decisiones, después de conocer los
resultados económicos de la empresa en un periodo determinado.
Asesores de la empresa. Los
asesores de la empresa, internos o externos, como asesores jurídicos,
tributarios, comerciales, de mercadeo, en finanzas, entre otros, requieren de
la información contable para poder emitir un concepto con bases sólidas.
Propietarios o Socios. Los
socios de la empresa son unos usuarios de la información contable muy
importantes, y como todo socio espera obtener buena rentabilidad de su inversión, y conocer el
progreso financieros y operativo del negocio.
Inversionistas. Para el
caso de las empresas que cotizan en bolsa, los posibles inversionistas son
usuarios constantes de la información contable, puesto que con base a ella se
puede anticipar de alguna forma el comportamiento futuro de la empresa, lo que
le servirá de base para decidir comprar o vender sus acciones.
Proveedores. Los
proveedores son usuarios de la información contable muy interesados por conocer
la estabilidad financiera de la empresa y la garantía de cumplimiento de sus
obligaciones.
Entidades financieras. Al igual
que los proveedores, las entidades financieras están muy interesadas en conocer
la realidad financiera de la empresa, y de hecho, lo primero que solicita un
banco es precisamente los estados financieros.
Entidades de control estatales. Las
entidades estatales de control, y muy especialmente las que administran los
impuestos, son usuarias muy asiduas y exigentes de la información contable, tanto
que tienen la facultad de incidir sobre la formar como se debe generar esa
información, puesto que buscan garantizar que esa información satisfaga sus
necesidades.
Empleados. Eventualmente
los empleados pueden ser usuarios de la información contable, en la medida en
que algunos se pueden interesar por las obligaciones que tienen con la empresa,
o las obligaciones que la empresa tiene con ellos, y en las empresas donde a
los empleados se les entregan acciones como una prima de productividad, con
mayor razón están interesados en la información contable.
Como
podemos ver, la información contable es de interés para muchas personas, razón
suficiente para tratar de que esta sea lo más completa y útil posible.
Clasificación
Los
estados financieros básicos son:
El
balance general
El
estado de resultados
El
estado de cambios en el patrimonio
El
estado de cambios en la situación financiera
El
estado de flujos de efectivo
GERENCIE.COM. (13 / 06 / 2010 ). Usuarios de la información contable. Recuperado de http://www.gerencie.com/usuarios-de-la-informacion-contable.html
Esta información es importante porque permite conocer la realidad de la empresa.
ResponderEliminarLa información es importante porque permite conocel la situación real de la empresa
ResponderEliminar